Monday, February 17, 2025

10 consejos para evitar los picos de azúcar, Jessie Inchauspé Bioquímica ‘diosa de la glucosa’ Te lo explica.

La glucosa es el principal combustible del cuerpo humano y su presencia en la sangre influye en múltiples aspectos del bienestar, como los niveles de energía, el estado de ánimo, el control del peso y la calidad del sueño. 

Sin embargo, mantener un equilibrio adecuado es fundamental, ya que un exceso puede derivar en problemas metabólicos.
La bioquímica francesa Jessie Inchauspé, conocida como la ‘diosa de la glucosa’, ha estudiado los efectos de los picos de azúcar en el organismo y propone estrategias para evitar fluctuaciones bruscas en sus niveles. 
Según explica en sus libros 'La revolución de la glucosa' y' El método de la glucosa', el exceso de azúcar en sangre se genera cuando se consumen grandes cantidades de carbohidratos, lo que obliga al cuerpo a liberar insulina para reducirlo.

“El exceso de glucosa se produce cuando el azúcar en sangre aumenta demasiado después de comer muchos carbohidratos”, señala la especialista.
Este fenómeno, conocido como la “montaña rusa glucémica”, provoca cansancio, antojos y cambios de humor. A largo plazo, puede contribuir a la resistencia a la insulina, el almacenamiento de grasa abdominal, enfermedades inflamatorias, problemas cardíacos y un envejecimiento acelerado.
“Cuando los niveles de glucosa suben y bajan, es posible que se sienta cansado, lento, de mal humor o hambriento. Los picos ocasionales son normales, pero los picos frecuentes y prolongados pueden provocar resistencia a la insulina y otros problemas de salud, como el almacenamiento de grasa, especialmente alrededor del abdomen; diabetes; afecciones inflamatorias como acné, migrañas o dolores articulares; enfermedades cardíacas y un envejecimiento aún más rápido”, advierte Inchauspé.


  1. El orden de los alimentos importa: la secuencia en que se consumen los alimentos influye en la respuesta glucémica. Lo ideal es comenzar con fibra (verduras y hortalizas), luego ingerir proteínas y grasas, y dejar para el final los almidones y azúcares.
  2. Incluya un entrante verde en al menos una comida al día: la fibra actúa como un “escudo” en el intestino, ralentizando la absorción de glucosa y ayudando a mantener los niveles estables.
  3. No se enfoque en contar calorías: Inchauspé menciona que reducir los picos de glucosa es más efectivo para la pérdida de grasa que disminuir la cantidad de calorías ingeridas.
  4. Priorice un desayuno salado: empezar el día con proteínas, grasas y fibra en lugar de carbohidratos ayuda a evitar un primer pico de glucosa que puede desencadenar un ciclo de subidas y bajadas durante toda la jornada.
  5. Elija el azúcar que más le guste, todos generan el mismo efecto: independientemente de su origen o tipo, cualquier forma de azúcar provoca picos de glucosa en la sangre, por lo que no hay una opción “más saludable” en este sentido.
  6. Evite los snacks dulces y prefiera los postres tras una comida: consumir dulces después de una comida balanceada con grasas, proteínas y fibra ayuda a reducir su impacto glucémico.
  7. Una cucharada de vinagre antes de la comida con más glucosa: beber una pequeña cantidad de vinagre antes de consumir alimentos con alto contenido de azúcar o almidones puede ayudar a disminuir el pico de glucosa, ya que retrasa la digestión y mejora la sensibilidad a la insulina.
  8. Muévase después de comer: una caminata de al menos diez minutos tras una comida permite que los músculos utilicen parte de la glucosa presente en la sangre, reduciendo los picos.
  9. Si necesita energía, evite los dulces: la idea de que el azúcar proporciona energía es un mito. Para un impulso energético real, Inchauspé sugiere optar por alimentos salados, como una pasta de castañas.
  10. Acompañe los carbohidratos con proteínas, grasas o fibra: comer alimentos ricos en almidón o azúcar junto con otros macronutrientes ralentiza su absorción. Por ejemplo, puede añadir yogur griego a un brownie o acompañar el pan con jamón.
  11. Según la bioquímica, aplicar estos consejos no solo permite mantener el equilibrio de la glucosa, sino que también favorece un mejor control del peso, más energía y una mayor estabilidad emocional.
    “Cuando sus niveles de glucosa son estables, se siente lleno de energía, concentrado y equilibrado”, concluye Inchauspé.

O Globo (Brasil) / GDA. 

Monday, January 06, 2025

10 Alimentos para desintoxicar tu cuerpo de forma natural.


1.
Cúrcuma: La cúrcuma reduce la inflamación del hígado y estimula la producción de bilis.
La curcumina, el ingrediente acti
vo de la cúrcuma, es un potente antioxidante que mejora la salud del hígado. • Mézclala en té. • Añádela al curry.
• Mézclala con leche.arcuma1. Cúrcuma


2. Ajo:   El ajo se puede utilizar para mucho más que simplemente añadir sabor a la comida.

Activa las enzimas hepáticas y contiene alicina, un compuesto con potentes propiedades depurativas.


3. Limón  Los limones fortalecen el sistema inmunológico con vitamina C y estimulan las enzimas del hígado para eliminar toxinas.

Solo agrega jugo de limón fresco al agua tibia a primera hora de la mañana.  Esta una de las formas más fáciles de hacerlo.


4. Verduras de hoja verde:

Alimentos como:

• Col rizada.
• Rúcula.
• Espinaca.

Son ricas en clorofila, que elimina las toxinas del torrente sanguíneo.

• Saltéadas para una guarnición rápida.
• puedes añadirlas  a batidos.
• Úsalas en ensaladas.


5. Jengibre:  Para ayudar al cuerpo a eliminar desechos:

• Reduce la inflamación.
• Mejora la digestión.
• Estimula la circulación.


• Prepáralo como té.
• Añádelo a los salteados.
• Úsalo fresco en sopas.


6. Té verde: El té verde es una bebida desintoxicante rica en antioxidantes que: • Acelera el metabolismo. • Favorece la función hepática. • Elimina toxinas. Puede beberlo caliente o helado y reemplazando las bebidas azuradas. beb


7. Remolachas: estimulan el flujo biliar, lo que ayuda al hígado a descomponer las toxinas de manera más eficaz.
• Hazles jugo. • Ásalas. • Añádelas a una ensalada. Las remolachas también mejoran el flujo sanguíneo y el funcionamiento general del hígado.


8. Aguacate : Los aguacates están repletos de glutatión, que elimina toxinas dañinas y grasas saludables para favorecer la salud del hígado.

• Agrégalos a batidos.
• Prepar guasacaca.
• Comerlos en ensaladas.


9. Manzanas: Las manzanas son ricas en pectina, una fibra que se adhiere a las toxinas en el intestino y ayuda al cuerpo a eliminar los desechos.

• Cómelas frescas. • Licúalas en batidos. • Tambuén las puedes Hornéar.


10. Verduras crucíferas: Estimulan las enzimas de desintoxicación del hígado y tienen un alto contenido de fibra para mejorar la digestión. • Brócoli. • Coliflor. • Coles de Bruselas. • Cocínelas al vapor. • Saltéelas.


Fuente: Mente Estoico@Mente_estoico (X)

Tuesday, September 21, 2021

La hierba que reduce el azúcar en la sangre(La Albahaca se utilizo en varios experimentos que dieron buenos resultados para combatir y reducir la glucosa en la sangre)

 


Algunos estudios han encontrado que las hierbas, en particular la albahaca, podrían tener fuertes efectos protectores contra la enfermedad.

Si bien las posibilidades de revertir la diabetes son escasas, algunos expertos en salud sugieren que existe la posibilidad.

Las hojas de albahaca, que se originan en la India y se encuentran comúnmente en el sudeste asiático, pueden ayudar significativamente a reducir la glucosa en sangre.

Un estudio, publicado en el Macedonian Journal of Medical Scientists, investigó el efecto de la albahaca en ratas diabéticas utilizando un extracto de la hierba.

Se midió la glucosa en sangre del roedor antes y después de la inducción del extracto, en la semana uno y la semana cuatro.

Los resultados revelaron que la albahaca tenía un efecto reductor significativo sobre los niveles de glucosa en sangre.

Los investigadores señalaron: "El extracto de etanol de hojas de albahaca mostró buenos resultados en la reducción de la glucosa en sangre y los productos finales de glicación avanzada en ratas diabéticas".

Estos hallazgos se hicieron eco en otro estudio sobre roedores, a quienes también se les administró extractos de albahaca sagrada.

Al final de los 30 días del estudio, los investigadores vieron una disminución del 26,4 por ciento en los niveles de azúcar en sangre.

Se ha demostrado que la albahaca también se enfoca en el estrés metabólico, lo que podría ayudar con la pérdida de peso y los niveles de colesterol.

Otros estudios han señalado que la hierba podría mejorar la función de las células beta pancreáticas y la secreción de insulina, y aumentar aún más la absorción de glucosa por las células musculares.

Uno, en particular, mostró que la hierba mejoró significativamente los picos en los niveles de glucosa en sangre después de comer.

Los investigadores notaron que las hojas parecían tener propiedades hipoglucémicas, que se ha demostrado que reducen los niveles de azúcar en sangre y ayudan a prevenir las complicaciones de la diabetes.

Esto podría ser clave para tratar los efectos a largo plazo del nivel alto de azúcar en sangre.

Un estudio publicado en el Journal of Evidence-based Complementary and Alternative Medicine encontró que la albahaca sagrada mostró beneficios para reducir el azúcar en la sangre.

El estudio incluyó a un grupo de 90 hombres, todos diagnosticados con diabetes tipo 2 al comienzo del análisis.

Los resultados obtenidos de estudios tanto en animales como en humanos podrían tener una relevancia particular para las personas con prediabetes, que se refiere a niveles anormalmente altos de azúcar en sangre que aún no son lo suficientemente altos como para calificar como diabetes tipo 2.

La diabetes tipo 2 describe lo que sucede cuando se obstruye la secreción de insulina en el cuerpo.

Muchos de los efectos agudos de la afección provienen del daño a los nervios, que puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Friday, August 13, 2021

Las Animas del Purgatorio

Una de las devociones más importantes y de más arraigo entre los venezolanos es la de las ánimas benditas: Almas que se encuentran penando en el purgatorio y cuya única posibilitad de salvarse del tormento eterno es ser invocadas por sus devotos.

Además, se consideran como ánimas benditas las almas de aquellas personas que mueren de manera imprevista y sin haber cumplido su tiempo terrenal, por lo que deben ser ayudadas a evolucionar invocándolas para obtener sus favores y milagros.

El culto a las ánimas benditas ha mantenido como norma que sus devotos le enciendan, religiosamente y con toda puntualidad, una vela todos los días lunes, acompañando su suplica con un rosario, y es precisamente por esa necesidad de escapar del tormento eterno en el purgatorio que se aferran, con fuerza, a la súplica, los rezos y a las velas que le son ofrecidas, hasta el punto de recordarles "por otras vías" su incumplimiento.

Es aquí en donde aparece la llamada "anima sola", que se presenta generalmente como una mujer muy hermosa, de larga cabellera y rostro atractivo, que coincidencialmente se parece a alguna amiga o mujer de la familia del devoto.

Ella es la encargada de cobrar, en nombre de las ánimas benditas, las promesas incumplidas, velas y rezos de sus devotos, recordando que dependen de ellos para salir del purgatorio, y que de no cumplir les aparecerán cada noche.

El ánima sola siempre se anuncia mucho antes de su aparición batiendo puertas, sonando los "corotos" de la cocina, arrastrando los muebles, dejando caer llaves y cubiertos sobre el piso, marcando fuertemente sus pasos o haciendo aullar a los perros. En minutos se escucha el toque de la puerta o del timbre, apareciendo de manera tranquila al ser reconocida como alguien de la familia, pero tan pronto se le da la espalda se convierte en una sombra negra que no se aparta de la persona, siguiéndole adondequiera que vaya.

Quienes le han visto aseguran que no sólo les aterrorizó con su sombra, sino que tiró fuertemente de sus cabellos, apretando sus brazos hasta dejarles moretones, no desapareciendo hasta que se les reza un Padre Nuestro y se prende un cabito de vela.

Muchas son las versiones sobre el origen del ánima sola, pero entre las más conocidas está la historia de Celestina Abdégano, joven judía de Jerusalén, a quien se le encargó subir al Calvario el viernes santo para darle de beber a los condenados.

Cuenta la historia que Celestina, por temor a las represalias, se negó a darle de beber a Jesús, por lo que habría sido condenada a sufrir la sed y el calor de las llamas del purgatorio, convirtiéndose en el ánima sola.

A pesar del susto que genera, él ánima sola nos refiere a un alma en pena errante y atormentada, que se dedica a hacer el bien como benefactora de las ánimas benditas, pero que se ve obligada a asustar a las personas que no cumplen sus promesas.

"Así me lo contaron"

Santísima Virgen María, Reina del Purgatorio; vengo a depositar en tu Corazón Inmaculado una oración en favor de las almas benditas que sufren en el lugar de expiación. Dígnate escucharla, clementísima Señora, si es ésta tu voluntad y la de tu misericordioso Hijo. Amén.

María, Reina del Purgatorio, te ruego por aquellas almas por las cuales tengo o pueda tener alguna obligación, sea de caridad o de justicia.


Dales, Señor, el descanso eterno y brille para ellas la luz perpetua. Descansen en paz. Amén.


Por: GFV@GFdeVenezuela

Thursday, September 10, 2020

Tuesday, August 11, 2020

Friday, April 24, 2020

¿Qué es el Neem (Azadirachta)?

Árbol perenne originario de la india, perteneciente a la familia Meliaceae, de rápido crecimiento  que alcanza una altura de 20mts. en regiones tropicales.
Fácil reproducción, mediante semilla y esqueje, se desarrolla en ambientes tropicales 
Usos del Neem
Principalmente se usa en la medicina tradicionalindustria de jabonesfertilizante orgánicoinsecticida y repelentepreparación de platos o usos culinariospreparación de cosméticossu maderera para leña y construcción de viviendas

Propiedades del Neem

Son muchas  las propiedades que posee este árbol milagroso, entre sus principales: (compuestos terpénicosácidos grasosaceite esencial estimulanteastringentedetersivovermífugopurganteantihelmínticoantisépticoantiparasitariorevitalizanteantiviralantipiréticoantiansiedadantimicrobialantinflamatorioantibacterialanalgésicodesintoxicante y anticonceptivo)

Beneficios del Neem?

Se usa para combatir: la diabeteslos cánceres, enfermedades cardiovascularesel virus del herpes, hepatitis, la ansiedad, estrés, infeccionesmalestares estomacales, los parásitospurifica y limpia la sangresu fruto sirve como un gran purgativotratamiento de ulcerasayuda aliviar la psoriasisadelgazarprevenir infecciones sexuales, disminuye la desertificaciónabsorbe el dióxido de carbonocontrol de plaga, tratamiento de la sarnaexcelente para la salud bucal, de la piel, el cabello las uñas y entre muchos otros beneficios.


En conclusiones, el árbol de neem es un recurso natural que sirve para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir, tratar, sanar,  enfermedades, padecimientos o afecciones en el cuerpo humano.
Asimismo, es un gran remedio natural como Plaguicida/insecticida o para repeler insectos que actúan como plagas.
Se recomienda hervir un litro de agua agregar  cinco hojas de neem dejarlo reposar, colarlo, endulzar al gusto si lo desea y tomar una taza pequeña después de cada comida por quince días para control de enfermadades virales.
Finalmente, no se recomienda  su consumo  por  tiempo prolongado ya que puede afectar  hígado y riñón,   no ingiera durante el embarazo, lactancia  o  después de  cirugía.